Login

Usuario
Password *
Recordarme

Ezequiel Montes 26 de abril del 2022.-Esta mañana del 26 de abril del 2022 la Alcaldesa Lupita Pérez dio luz verde para iniciar con la rehabilitación del alumbrado público, del tramo que comprende la calle Mariano Matamoros y la calle Serafina. Se hará una inversión de 700 mil pesos, recursos que se destinarán para la sustitución de luminarias solares por sistema convencional con luminarias tipo led.

Con esta obra se busca beneficiar a más de 16 mil habitantes. Además se realizarán distintos trabajos como demolición y reposición de banqueta de concreto hidráulico, excavaciones para alojar el cableado, el retiro de las luminarias solares, el suministro e instalación de cables para la alimentación de las nuevas luminarias, la instalación de un poste metálico y los respectivos registros.


“En estos ya casi siete meses de trabajo, mi equipo de trabajo y una servidora hemos realizado distintas acciones, y la obra pública es una de las prioridades pero no sólo en la cabecera municipal sino también en los barrios, colonias y las comunidades del municipio (...)” enfatizó la Alcaldesa.

Las autoridades municipales comprenden las molestias que puedan generar las obras, por lo que piden su comprensión y paciencia para poder llevar los trabajos en tiempo y forma.

La Alcaldesa landense, Marina Ponce participa como vocal del comité para el censo agropecuario 2022 organizado por el INEGI.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía comenzará su censo agropecuario con especial énfasis en los municipios de la Sierra Gorda.

De acuerdo al informe oficial del INEGI el censo agropecuario permite "generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales de México"

Esto permitirá que tanto la federación como los estados definan políticas públicas orientadas al campo, apoyen estudios del sector agropecuario y enfrenten los retos de seguridad alimentaria, conservación de recursos naturales y la mitigación del cambio climático.

El Censo agropecuario 2022 ofrece datos sobre
✔️Tecnología agropecuaria
✔️Características socio geográficas de los productores
✔️Mano de obra
✔️Salarios
✔️Protección del medio ambiente
✔️Producción agrícola, pecuaria y forestal
✔️Problemáticas en la actividad agropecuaria
✔️E impacto del COVID 19 en la actividad agropecuaria.

La Alcaldesa Marina detalló la importancia de conocer la situación actual del campo y la ganadería y señaló que en Landa ya se han arrancado programas en favor de las sustentabilidad alimentaria y apoyos a pequeños ganaderos y señores del campo.

La Alcaldesa municipal, Lupita Ramírez Plaza tomó protesta como parte del Comité Estatal Agropecuario 2022 que el INEGI realizará con la finalidad de generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas ambientales y sociales de las unidades de producción agrícola, ganadera y forestal de México.

Durante su mensaje el Ing. Rosendo Anaya, Secretario de Desarrollo Agropecuario, anunció su respaldo para el campo queretano y enfatizó trabajar con la zona serrana.

La Participación de la Alcaldesa, Lupita en el Comité de Apoyo en el estado de Querétaro tiene como objetivo promover la coordinación entre las autoridades estatales y los municipales en el operativo del sector Agropecuario 2022.

Además de impulsar la participación y colaboración de organismos, asociaciones  y/o uniones de productores agrícolas, ganaderos y forestales en el levantamiento de información, apoyar en la resolución de situaciones y problemáticas que se presenten en el evento censal.

Contribuir a enfrentar retos actuales como son la seguridad alimentaria, la pobreza, la conservación de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático y atender los objetivos de desarrollo sostenible.

Este censo Agropecuario 2022 de INEGI ofrece infraestructura estadística, información para estudios y evaluación, información de la geografía de la actividad Agropecuaria, información única e información con altos niveles de desagregación con distintos enfoques.

Cabe mencionar que el Comité quedó al frente del Ing. Rosendo Anaya Aguilar, Secretario de Desarrollo Agropecuario y el Lic. Helio Pareja Navarrete, Coordinador Estatal y Secretario Técnico del Comité.

*Alcaldes de la Sierra denuncian abusos en cobros de grúas, transporte pirata, falta de ordenamiento, rutas e infraestructura, entre otros.

Cafeticultores de Landa recibirán 33 mil plantas de café

Durante el primer encuentro con cateticultores en el municipio de Landa de Matamoros, la dirección de Desarrollo Rural Sustentable concretó la gestión de 25 mil plantas de café certificado que se sumarán a las 7 mil que se producen en el vivero de Agua Zarca.

En este encuentro estuvieron presentes el secretario de SEDEA Ing. Rosendo Anaya, el delegado de la SADER en Querétaro Ing. Benito de Jesús, el director regional de SEDEA MVZ. Ángel Torres y el Lic. Juan Carlos Lugo director de Desarrollo Rural Sustentable en Landa de Matamoros.

Más de 50 pequeños productores de café de se dieron cita para exponer algunas necesidades e inquietudes para mejorar sus cultivos.
Este encuentro sin precedentes mostró la cultura de producción de café que existe en el único municipio del estado considerado cafetalero.

En dicha reunión el Lic. Juan Carlos Lugo logró concretar la gestión de 25 mil plantas de café certificado que se suman a las 7 mil plantas que se producen en el vivero de agua zarca, siendo así un total de 32 mil plantas que en próximos días serán entregadas.

Beneficiando a más de 150 productores de diferentes comunidades tales como Neblinas, Agua Zarca, Aguacate de Neblinas, Cerro de la Palma, Camarones, Rincón de Piedra Blanca, Las Mesitas, Puerto de San Agustin, La Florida y Santa Ines.

Con ello se busca repoblar las huertas y aumentar la producción, cumpliendo así el compromiso de la Alcaldesa Marina Ponce de impulsar a Landa como un municipio cafetalero.
#UnGobiernoDePalabra