Login

Usuario
Password *
Recordarme

Corregidora, Qro., 9 de abril del 2022.-Le apostamos al deporte, como medida para prevenir conductas delictivas y de adicciones en los jóvenes, pero también en los niños y los adultos; aseguró Abigail Arredondo Ramos, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.

Al inaugurar el Torneo de Campeones PRI, torneo de fútbol 5; la dirigente estatal agregó que en las últimas semanas han pasado en Querétaro, cosas a las que no estamos acostumbrados, por lo que dijo, debemos aportarle a la prevención y una de esas actividades tiene que ver con el deporte: "una buena oportunidad para prevenir conductas delictivas, pero también para dar a los niños y jóvenes, espacios de desarrollo, que los alejen de las adicciones y malos hábitos".

En su oportunidad, Pepe Valladares, secretario del Deporte del Comité Directivo Estatal, informó que participaron 12 equipos de la zona metropolitana: Querétaro, Corregidora y El Marqués.

"Desde la Secretaría, impulsaremos que, a través de una sana convivencia; militantes y sociedad en general, tengan espacios para lograr una vida más activa.Este es el inicio de muchos proyectos, dejemos a un lado el sedentarismo y demos la bienvenida a la salud de nuestro cuerpo".

En este 1er Torneo de Campeones PRI, los ganadores fueron los "Unicornios Negros", quienes obtuvieron el 1er lugar, el segundo lugar lo obtuvo el equipo "Atléticos Lesionados" y, el tercer lugar, "Vodka Jrs".

Renacer es un grupo que se creó en Argentina con la finalidad de apoyar a los padres de familia que perdieron a un hijo en cualquier circunstancia y que encontraron que la mejor manera de superarlo, era ayudar a otros. El grupo se ha extendido a nivel mundial, en el caso de Querétaro tiene poco tiempo de su conformación e invitan a los papás a acercase y buscar su apoyo que les permita superar este doloroso trance.

En conferencia de prensa, Martha Miguel Sánchez, mamá de Isabela, señaló “en este grupo he encontrado ayuda, soporte y así como yo he recibido apoyo, nos encantaría poder ayudar a otros padres que lamentablemente están pasando por lo mismo”.

Arturo Ramírez Arizmendi, padre de Luis Arturo, invitó a la ciudadanía necesitada de este apoyo, acercarse a la próxima reunión que será el sábado 9 de abril en el CECEQ Gómez Morín en la Sala de Literatura a partir de las 4 de la tarde, con el objetivo de apoyarse como padres.

Con el fin de promover el emprendimiento e impulsar la creación de negocios innovadores; la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, firmó un convenio de colaboración con el IMELI; así lo señaló Oscar Hale Palacios, presidente de este organismo.

El líder de los constructores en Querétaro, destacó la importancia de apoyar a todos aquellos que buscan iniciar un negocio, en este caso, dentro del sector de la construcción; de manera que puedan contar en un futuro, con empresas consolidadas y con una generación importante de empleos para el estado.

"Es muy importante que quienes buscan ser emprendedores, sean apoyados al máximo, sobre todo en esta época en la que decidirse a crear una nueva empresa, resulta un gran reto".

Oscar Hale explicó que el Instituo Mexicano Libanes del Emprendedor, es una incubadora que, con capacitaciones, promueve la creación de negocios innovadores, con las bases correctas para lograr estabilidad y éxito a corto, mediano y largo plazo.

En el evento estuvieron presentes, Isabel Fonseca Zamorano, vicepresidente de Desarrollo Urbano de la CMIC; David Solís Nogués, coordinador de Infraestructura Eléctrica; Amada Odette Murillo, directora general del IMELI y; Carlos Jalife Daher, director general de la Cámara Libanesa.

El XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil, a realizarse del 3 al 5 de mayo, será una gran oportunidad para compartir experiencias de éxito, que nos permitan abonar al buen desarrollo urbano de Querétaro; aseguró Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado.

Al reiterar la invitación a participar en este evento que se da en el marco de los 50 años del CICQ y que se realizará con sede en el Hotel Misión Juriquilla; Sergio Camacho Hurtado dio a conocer que durante el primer día de conferencias; es decir, el miércoles 4 de mayo, se contará con la participación de Luis Guillermo Loria Salazar, quien es reconocido como uno de los investigadores científicos en el área de pavimentos más importantes en la historia de Latinoamérica y con gran renombre en la comunidad científica mundial del ramo.

“Es ingeniero civil por la Universidad de Costa Rica, Master en Ingeniería Civil con énfasis en pavimentos y materiales y Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Nevada, Reno, Estados Unidos. Además, fue nombrado “Outstanding Profesor of the Year 2009” por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Nevada, Reno”.

El presidente del CICQ agregó que Luis Guillermo Loría, en su experiencia inicial como coordinador de laboratorio en LanammeUCR, estuvo a cargo de la verificación de calidad de todos los proyectos viales de Costa Rica, sumando de manera simultánea trabajo de control en quebradores, plantas asfálticas, y control de campo.

“Contaremos con la participación de un ponente con amplia experiencia en diseño estructural de pavimentos, diseño de materiales, fiscalización, y evaluación por alta tecnología de proyectos viales en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y Colombia. Es además co-ganador del premio “Juan Antonio Fernández del Campo”, a la Innovación Tecnológica en Carreteras en 2018 y co-ganador a la mejor exposición tipo póster del EATA -Europa- 2019”.

De igual manera, Sergio Camacho Hurtado, presidente del CICQ, apuntó que el XVI contará con ponentes de renombre internacional, pero también tendrán la participación de profesionales mexicanos y afiliados al Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, ya que dijo, en la entidad también tenemos ingenieros civiles de renombre, con un destacado trabajo profesional.

En Sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por el Presidente Municipal Roberto Cabrera Valencia, se aprobó el programa “Adelante Trabajemos por Regularizar tu Predio”, y sus lineamientos; cuyo objetivo principal es coadyuvar en la regularización de los predios ubicados en Asentamientos Humanos Irregulares en San Juan del Río, Querétaro.

Pidió Roberto Cabrera, en cuanto sea posible se inicie la difusión e implementación de este emblemático Programa, que busca dar certeza jurídica a las familias sanjuanenses, que por diversas circunstancias adquirieron terrenos formando colonias irregulares, y que a pesar de sus esfuerzos, no han podido formalizar su patrimonio familiar.

En la ejecución del programa, el municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y su Jefatura de Regularización de Asentamientos Humanos, serán el conducto para coadyuvar con los beneficiarios del programa, para conseguir lo más pronto posible los objetivos del mismo.