Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Con una inversión de 16.2 millones de pesos se beneficiará a 3mil 285 habitantes en dicha comunidad.
  • Mauricio Kuri, gobernado de Querétaro y el alcalde Roberto Cabrera Valencia, dijeron que seguirán trabajando de la mano para lograr un mejor municipio para todos.

 

Marina Ponce logra participación cultural de Landa en el Carnaval de Cozumel 2022.
#CarnavalDeCozumel2022

Gracias a las alianzas y gestiones de la Presidenta Marina Ponce Camacho y el Sindico Oscar González con el Gobierno de la Isla de Cozumel; un grupo de jóvenes estarán presentando una muestra cultural de danza y música de Landa durante el Carnaval 2022 que se realiza en la isla.

La primera regidora Angela Carrillo de Cozumel dio la bienvenida al grupo cultural que se integrará al Carnaval con diferentes actuaciones.

Este Carnaval es la edición 148 en la Isla de San Miguel de Cozumel, y este año lleva el distintivo "Un Carnaval que vale por dos"

El grupo representativo de Landa estará participando con música tradicional del son huapanguero y una muestra de rituales ancestrales de la Huasteca Queretana.

Jóvenes de todas las casas de cultura, Agua Zarca, Landa, Lagunita y El Lobo componen este talentoso grupo de músicos y bailarines.

La Alcaldesa Marina Ponce acompaña al grupo de jóvenes como invitada especial del ayuntamiento de de La Isla de San Miguel de Cozumel.

En su primera reunión con las regidoras anfitrionas, la presidenta de Landa agradeció la hospitalidad y sobretodo el interés del gobierno de la Alcaldesa Juanita Alonso por recibir una muestra del folclor y tradición de Landa de Matamoros.

Refirió que estas alianzas son las que fortalecen la proyección cultural de los munipios del país e invitó a todo el grupo de cultura a sentirse muy orgullosos de representar al bello municipio de Landa.
Isla Cozumel Gobierno
#CarnavalCozumel2022
Un #Carnaval que vale por dos.

#ProyectandoLanda
#TraemosElHuaoangoEnLaSangre

  • Se realizaron trabajos de mejoramiento en las calles Heroico Colegio Militar y Ezequiel Montes.
  • Se atendió la imagen urbana del Centro Histórico.

DeTequisquiapan, Qro., 21 de mayo de 2022.- De la mano de las autoridades municipales, llevaremos a Tequisquiapan al siguiente nivel, enfatizó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, durante la entrega del mejoramiento de las calles Heroico Colegio Militar y Ezequiel Montes e Imagen Urbana del Centro Histórico, acciones que representaron una inversión de 39.3 millones de pesos y que benefician a más de 15 mil habitantes. 

El mandatario estatal recordó que el municipio ha enfrentado situaciones complicadas en los últimos años, y en este tenor, afirmó que su administración hará todo lo que esté en sus manos para que siga siendo uno de los Pueblos Mágicos más visitados del estado.  

“No la han tenido fácil en Tequisquiapan, tuvimos dos años de pandemia, un año de lluvias durísimas, que les fue durísimo, y espero que con las obras que estamos haciendo, pueda bajar el riesgo. No les puedo decir que no va a volver a ocurrir. Es un tema que no está en mis manos, lo que está en mis manos es todo lo posible para poder bajar y mitigar el riesgo”, apuntó.

Kuri González señaló que su administración tiene muchos retos, pero resaltó que, trabajando juntos, sociedad y gobierno, se podrá llevar a Querétaro al siguiente nivel. 

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, expuso que fueron intervenidos cerca de mil 300 metros longitudinales con adocreto, 1.3 kilómetros de ciclovía, más de mil 200 metros de drenaje sanitario, y dos mil 500 metros de agua potable, y en 50 viviendas y comercios se hicieron nuevas conexiones para brindar el servicio. En cuanto a la imagen urbana del centro, detalló que se hicieron trabajos en las calles 5 de Mayo y Morelos.

En su momento, el presidente municipal de Tequisquiapan, José Antonio Mejía Lira, celebró que el gobierno estatal haya realizado una labor de fondo en calles que son estratégicas para el acceso al interior y exterior del Centro Histórico del municipio. 

En las vialidades se llevaron a cabo trabajos de renivelación y reparación, guarniciones y banquetas; así como obras para agua potable, drenaje sanitario y colector pluvial, el cual aportará un margen de seguridad en la época de lluvias. También se realizaron trabajos de alumbrado público, entre otros.

En tanto, el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico incluyó el retiro de instalaciones sin uso, pintura a las tradicionales herrerías, así como pintura y aplanados en fachadas. Dichas intervenciones contaron con la asesoría del INAH-Querétaro, que otorgó 69 licencias para realizar trabajos cercanos a monumentos históricos; además se brindaron facilidades para que más de 90 locatarios pudieran remodelar sus fachadas.

Al evento asistió el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes; el secretario Particular, Josué Guerrero, la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carillo; la diputada federal, Marcia Solorzano; la diputada local, Martha Daniela Salgado; entre otros invitados.

Firman convenio de Protocolo ALBA, la Fiscalía General y terminales de autobuses en Querétaro

• El objetivo es eficientar la difusión de las Cédulas de Identidad del Protocolo ALBA
• Este convenio tiene cobertura en todo el estado de Querétaro

En la instalaciones de la Terminal de Autobuses de Querétaro, se realizó la firma del convenio general de concertación y colaboración que celebran la Fiscalía General Del Estado y las Terminales de Autobuses de Querétaro, La Piedad, Amealco de Bonfil, San Juan del Río, Tequisquiapan, Cadereyta de Montes y Jalpan de Serra. El objetivo, la difusión inmediata de la Cédula de Identidad del Protocolo ALBA.

Desde el año 2016 la Fiscalía General del Estado implementó el Protocolo ALBA, para la búsqueda y localización de niñas, adolescentes y mujeres adultas. Desde entonces, se ha dado puntual seguimiento a las estrategias que fortalezcan la difusión de las Cédulas de Identidad que permitan la pronta recuperación de las personas.

Por parte de las Terminales de Autobuses, habló Luis Arturo Rodríguez Herrera, Representante Legal de la Terminal de Autobuses de Querétaro y Director General de Centrales y Terminales Grupo Flecha Amarilla quien manifestó la voluntad de trabajar en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

“Con esta firma de convenio, las terminales de autobuses, ponemos todos los recursos a nuestro alcance, para la difusión de las Cédulas de Identidad de Protocolo ALBA, con un beneficio en común: seguridad y beneficio para la ciudadanía”, añadió.

Como una acción de fortalecimiento, se materializa el compromiso por parte de la Fiscalía General, el sumar acciones de difusión que permitan dar cumplimiento a los principios en la búsqueda de personas: la inmediatez y máxima difusión. Por parte de las Terminales de Autobuses, se confirma la colaboración para utilizar los medios a su alcance, ya sea impresos o electrónicos que coadyuven a la pronta localización de mujeres, por hechos ocurridos en el territorio del estado de Querétaro.

El Fiscal General, Alejandro Echeverría Cornejo resaltó el trabajo de difusión que realizan las terminales de autobuses, pues es de suma importancia y abona a la eficiencia en la búsqueda y localización de personas.

“Agradezco a las Terminales de Autobuses en el estado; pues con la firma de este convenio, se fortalecerá su participación y colaboración, que será en beneficio para quienes vivimos en Querétaro”, finalizó.

En el evento estuvieron presentes, por parte de las Terminales de Autobuses el Representante Legal de la Terminal de Autobuses de la Piedad y Director General de Grupo Flecha Amarilla; Licdo. José de Jesús Álvarez Casillas; el Representante Legal de la Terminal de Autobuses de Jalpan de Serra, José Luis Cervantes Martínez; la Representante Legal de la Terminal de Autobuses de Cadereyta de Montes, San Juan del Río, Tequisquiapan y Amealco de Bonfil, María Isabel García Estrella; el Gerente General de Terminal de Autobuses de Querétaro e Invitado Especial, José Luis Romero Arteaga; el Apoderado Legal e Invitado Especial, Mario Arturo Trejo López; y el Subdelegado de la CANAPAT en Querétaro, Cesar Vite Gutiérrez.

Por la Fiscalía General del Estado, presenciaron la firma de convenio la Vicefiscala de Investigación y Persecución del Delito, Margarita Luna Téllez Girón; el Vicefiscal de Investigación Científica y Policial, Humberto Pérez González; el Vicefiscal de Derechos Humanos y Desarrollo Institucional, Francisco Javier Arellano Sánchez; la Directora Jurídica y de Vinculación Institucional, Rubí Guadalupe Aguilar Guerrero; la Contralora, Laura Olivia Luna Núñez; y la Directora de Derechos Humanos, María Rebeca Mendoza Romero.

Continúan con trabajos en talleres comunitarios en Pinal

Con ello realizan alternativas de consolidación donde se involucra a la sociedad para su producción

Tamara Medina

EL proyecto de la edificación de los talleres comunitarios en el campus Pinal de Amoles, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) sigue adelante, por lo que además de ser una alternativa que por su forma de consolidación no emite emisiones contaminantes, se involucra a la sociedad para su producción.
 
De acuerdo con Dulce Gabriela Barrera Aguirre, coordinadora del Centro Multidisciplinario de Investigación del Semidesierto (CEMIS), en el campus Cadereyta, uno de los elementos más importantes es que se involucra a la gente de las comunidades, capacitándolas, para que participen en su elaboración. Por esta razón, también agradeció el apoyo de la Facultad de Ingeniería de esta Institución.

“No sólo la elaboración del ECOBTC es sustentable, sino todo el proceso en donde se involucra y se sensibiliza a la gente de cambiar a este tipo de materiales innovadores y sustentables; pero también involucrar a la gente, involucrarla en el diseño de su espacio, involucrarla y sensibilizarla en otros tipos de materiales que también implican sustentabilidad”, indicó la Mtra. Barrera Aguirre. 
 
Agregó que esta máquina no requiere de gas o energía eléctrica para funcionar, pues es hidráulica, por lo tanto, puede ser manipulada por prácticamente cualquier persona. Además de agregar, que el número de bloques producidos depende de la cantidad de gente que se una a su elaboración, sin embargo, podrían ser hasta 300 unidades en un día según la organización.